El calendario laboral para el año 2018 en España contiene diez fiestas laborales comunes en todo el País, y otras cuatro entre fiestas autonómicas y locales. (más…)

El calendario laboral para el año 2018 en España contiene diez fiestas laborales comunes en todo el País, y otras cuatro entre fiestas autonómicas y locales. (más…)
El calendario laboral para el año 2017 ha sido publicado en el BOE -Boletín Oficial del Estado-.
Se establecen en 12 los días festivos, de los cuales 9 días son festivos nacionales u obligatorios, que son: (más…)
Una trabajadora, de profesión enfermera, es contratada por la Administración en base a lo que en principio iba a ser un nombramiento de naturaleza temporal, si bien transcurrieron cerca de cuatro años y la empleada continuaba prestando servicios en ella.
La empleadora le renovaba su contrato sucesivamente hasta que, finalmente, es extinguido por la causa de cese de actividad.
Se trata en este caso de una contratación basada en la temporalidad de un servicio que, en realidad, cubre necesidades permanentes de la empresa que contrata a la trabajadora, como es el servicio de enfermería. (más…)
Air Nostrum se dirige a los pilotos de su plantilla, en base al previo requerimiento que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea-AESA- le hizo, en referencia a la recomendación de dicha Agencia Estatal sobre la utilización del inglés en los vuelos. (más…)
Un ingeniero encargado de ventas tras tres años desempeñando este puesto en una empresa, y poner en funcionamiento una cuenta Yahoo Messenger, es despedido por emplear esta para su uso personal. Esta cuenta se puso a su disposición teniendo por finalidad poder comunicarse con los clientes.
En una primera comunicación el empleador hace saber al trabajador que tras supervisar las comunicaciones realizadas a través de esta herramienta, se ha descubierto el uso para fines privados. El empleado contesta por escrito y niega desde un principio esta acusación. (más…)
El artículo 119 de la Constitución Española reconoce a todos los ciudadanos la defensa gratuita en los procedimientos judiciales siempre que carezcan de recursos económicos, precepto este desarrollado por la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita. (más…)
Reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo de los años 2012 y 2013 han determinado un nuevo tratamiento de las consecuencias que tiene que las personas que cobran la prestación de desempleo salgan al extranjero.
De entre las más conocidas está la Sentencia de 18 de octubre de 2012, que estima un Recurso de Casación en Unificación de Doctrina, y establece en qué situaciones cabe suspender y no extinguir una prestación de desempleo cuando se sale al extranjero.